Áreas curriculares.

Para que se de la igualdad de género desde la infancia, son tres la áreas curriculares que deben existir y se deben dar:

  • Conocimiento de sí mismo y autonomía personal: potencia la construcción gradual de la propia identidad, la madurez emocional, el establecimiento de relaciones afectivas con los demás y la progresiva autonomía personal. Esto lo podemos llegar a ver cuando los/las niños/as exploren y sepan, dependiendo de sus órganos, si son niños o niñas.

  • Conocimiento del entorno: favorece el descubrimiento de los contextos que componen el entorno infantil, propiciando la integración del mismo de forma reflexiva y participativa. Ellos/ellas tendrán que respetar su contexto, respetando a los demás, tratándose de ambos sexos, sin ninguna excepción. 

  • Lenguajes, comunicación y representación: buscar el conocimiento de las diferentes formas de comunicación y representación de la realidad, así como la expresión de sentimientos, pensamientos, vivencias e interacciones con los demás. Los niños y niñas tienen que saber que el lenguaje, la comunicación y la representación tiene que ser adecuada, sin discriminar a ningún sector de estos.

 


 

Comentarios

Entradas populares